TIPOS DE CULTURA


Cultura
Es la ley, moral, creencias, costumbres, y tradiciones. Es el conjunto que incluye  los conocimientos como el arte, las costumbres y todos los hábitos adquiridos por el hombre.


Aculturación

Cuando un grupo de personas adopta una cultura diferente a la suya.

Ejemplo: Halloween


Transculturación
Nos obligan a creer en sus creencias de ellos.

Ejemplo: cuando España nos colonizó nos trajeron nuevas vestimentas, religiones.

Multiculturalidad

Es la presencia de varias culturas que conviven en un espacio geográfico social o físico.


Funciones simbólica de la cultura en la sociedad

Es la que da sentida, no solo a la comunicación sino a toda nuestra vida por medio de símbolos.
Existen dos tipos:
Local: el símbolo que representa a tu pueblo. (Rey Baltazar nosotros).
Transnacional: símbolo que representa a tu país ante los demás en el caso de México es su bandera y su himno nacional.


Valores culturales
Representan un conjunto de creencias, tradiciones, lenguas que identifican a un conjunto o sociedad de personas.
Ejemplos
Amor a la familia
Patriotismo
Religión

Globalización cultural
Son unificaciones de diversas culturas en ellos influye los medios de comunicación. A través de otros países nosotros observamos lo que hacen y nosotros lo consumimos.
Ejemplo: las marcas de ropa, las hamburguesas, pizzas, calzados etc.


Empresas culturales
Son aquellas que forman parte de sectores de actividad organizada que como objetivo principal son las ventas servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
Ejemplo: guelaguetza 

Alta cultura
Esta cultura está dirigida a un grupo reducido de personas,  que no a todo el público les gusta.(la valoración de ciertos productos artísticos y culturales)
Ejemplo:
Opera
Literatura
Pintura
Escultura
Danza
Música
Ballet

Cultura hibrida
Es la mezcla de dos o mas culturas lo que conlleva a compartir costumbres y tradiciones.
Ejemplo: comida, vestimenta, lenguaje.


Cultura popular
Son las que nacen de manera natural en un pueblo que se transmiten de generación en generación.

Ejemplo: nuestras lenguas y tradiciones.






Comentarios

  1. muy bien equipo, más vale tarde que nunca . Aquí ando visitando su blog

    ResponderEliminar
  2. muy bien equipo, más vale tarde que nunca . Aquí ando visitando su blog

    ResponderEliminar

Publicar un comentario